sábado, 25 de noviembre de 2017

CLASIFICACIÓN DE COLORES

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

TEMA: LOS COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS.

Un tema de educación artística es el reconocer los colores primarios, observa con mucha atención el vídeo y contesta las siguientes preguntas.

1- ¿Cuáles son los colores primarios?

2- ¿Cómo se obtienen los colores secundarios?

3-¿Cuáles son los colores secundarios?



ENTIDAD EN DONDE VIVO

ASIGNATURA: ENTIDAD EN DONDE VIVO

TEMA: LOS PUNTOS CARDINALES

Recuerda que una rosa de los vientos es un símbolo en forma de círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. Su invención se atribuye al mallorquín Ramon Llull.



Observa el siguiente vídeo sobre los puntos cardinales, así que cuando veas este símbolo en los mapas ya sabrás para que sirve la rosa de los vientos y la ubicación espacial de cada punto cardinal.










ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: EL PLATO DEL BUEN COMER

Uno de los temas observados durante el primer bimestre tiene que ver con los hábitos de alimentación y las recomendaciones de nutrición.

Observa el vídeo y realiza los siguientes ejercicios.

1- ¿Qué grupo de alimentos debe consumirse en grandes cantidades según el plato del bien comer?

2- Ejemplifica los alimentos que forman parte del grupo leguminosas y alimentos de origen animal.

3- Diseña el menú de un día (desayuno, comida y cena) en donde uses los tres grupos de alimentos el plato del bien comer.




*Recuerda que la DIETA es la cantidad y variedad de alimentos que se consumen en un día.

jueves, 23 de noviembre de 2017

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

TREMA: APARATO CIRCULATORIO

Observa con atención el vídeo y aprende sobre el sistema circulatorio.

Como actividad de refuerzo puedes realizar un comentario sobre el tema con una extensión de 10 renglones como mínimo.





ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

 TEMA: APARATO RESPIRATORIO

Observa cuidadosamente el vídeo del aparato respiratorio.






No olvides dejar tu comentario respecto al tema.
ASIGNATURA: ESPAÑOL

TEMA: USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿ ?) Y EXCLAMACIÓN (¡ !)

Observa los siguiente vídeo sobre el uso de los signos de interrogación y exclamación.

Como actividad de refuerzo escribe tres oraciones con signos de interrogación y tres oraciones con signos de exclamación o admiración.


Recuerda que los signos de interrogación (¿  ?) los usamos cuando formulamos preguntas, y al leer la pregunta debemos dar la entonación adecuada.

Los  signos de exclamación o admiración se usan en oraciones para expresar: ASOMBRO, ALEGRÍA, ENOJO, QUEJA O LLAMAR LA ATENCIÓN.
ASIGNATURA : ENTIDAD EN DONDE VIVO

TEMA: LA DIVISIÓN DE PODERES

Observa y escucha cuidadosamente el vídeo y al final responde las siguientes preguntas.

Según nuestra Constitución Política (1917)

1- ¿En qué artículo se habla sobre la división de poderes?

2- ¿Quién representa el poder EJECUTIVO?

3- ¿Quién representa el poder LEGISLATIVO?

4- ¿Quién representa el poder JUDICIAL?


Si tienes alguna duda o inquietud escribe tu opinión en la parte de los comentarios, recuerda que este blog es para aprender juntos.



ASIGNATURA: ESPAÑOL
TEMA: LAS ABREVIATURAS

Estimados alumnos y padres de familia de tercer grado, uno de los temas a estudiarse durante el primer bloque, dentro del proyecto de la elaboración del directorio telefónico es el conocimiento y uso de las abreviaturas.

Observa el siguiente vídeo sobre las reglas de las abreviaturas.




Observa con cuidado la siguiente lista de abreviaturas, apréndalas y úsalas en tus redacciones.






No olvides realizar comentarios sobre la actividad.

   







jueves, 16 de noviembre de 2017

ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO


Estudio de la entidad en donde vivo  <<ESTADO DE MÉXICO>>

Diferencia entre CLIMA y ESTADO DEL TIEMPO






miércoles, 15 de noviembre de 2017

Bienvenidos a este blog


Este blog es para aprender en conjunto, participar y aprender en un ambiente de respeto y colaboración activa.


Observa el siguiente vídeo sobre el aparato digestivo.

No olvides tomar nota sobre los aspectos más importantes del tema.